El Partido Aprista Peruano (APRA), fundado el 20 de septiembre de 1930 por Víctor Raúl Haya de la Torre.

 Lima – 4 julio 1962 / Víctor Raúl Haya de la Torre junto a Ramiro Prialé y Luis Alberto Sánchez y los principales dirigentes del Partido Aprista Peruano en una convención extraordinaria en la Casa del Pueblo. Foto: Archivo Histórico de El Peruano.

Quienes Somos

El Partido Aprista Peruano (APRA), fundado el 20 de septiembre de 1930 por Víctor Raúl Haya de la Torre, es una organización política peruana con una rica historia de lucha por la justicia social, la democracia y la integración latinoamericana. Originalmente concebido como la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), el partido buscó establecer una red de movimientos sociales y políticos en América Latina. En Perú, el APRA se consolidó como un partido político nacional, siendo el más longevo y con mayor consistencia orgánica en la política peruana.

A lo largo de su historia, el APRA ha enfrentado períodos de persecución y clandestinidad, pero también ha alcanzado logros significativos, incluyendo la elección de Alan García Pérez como presidente en dos ocasiones (1985-1990 y 2006-2011). El partido ha sido un actor clave en la política peruana, promoviendo reformas sociales y defendiendo los derechos de los trabajadores y las clases populares.

Justicia Social, Democracia y Desarrollo para Todos

El Partido Aprista Peruano tiene como misión promover la justicia social, la democracia integral y el desarrollo económico en el Perú y América Latina. Su propósito es representar a las mayorías productivas, luchando por los derechos de los trabajadores, obreros, campesinos, y sectores vulnerables. A través de la unidad y la acción solidaria, el APRA se compromete a la construcción de una sociedad más equitativa, apoyando la integración latinoamericana y el respeto por los derechos humanos. Es un partido de izquierda democrática que busca erradicar el imperialismo y promover la unidad de los pueblos oprimidos, en libertad y en democracia.

Unidad, Soberanía y Progreso para América Latina y el Perú

El Partido Aprista Peruano aspira a ser un referente político, económico y social en el continente latinoamericano. Visualiza una América Latina unida y libre del imperialismo, con un Perú soberano que promueva el bienestar de todos sus ciudadanos, garantizando derechos y condiciones dignas de vida. El APRA se compromete a ser una fuerza transformadora que impulse el progreso económico, la justicia social y la paz, manteniendo siempre como pilares la disciplina, la fraternidad y la solidaridad.

Organización

La organización del Partido Aprista Peruano (APRA) está estructurada de manera jerárquica y descentralizada, con órganos permanentes y no permanentes que permiten una participación activa en todos los niveles del país.

Órganos Permanentes:
Órganos No Permanentes:

Sede principal